jueves, 18 de octubre de 2018

Philip Kotler, el Padre del Marketing Moderno


Saber Marketing parece sencillo, quizá se deba a que es una palabra muy usada entre los adultos contemporáneos de las últimas dos generaciones, y aunque es un término común y de mucho uso, las personas la identifican en una sola dirección, cuando es bidireccional. Así lo explica Kotler.




Comencemos por decirles que nosotros no sabíamos nada sobre Philip Kotler, ni quién era, ni lo que hacía, menos su importancia... hasta que todos nosotros (los creadores de este blog) nos interesamos en sus ideas cuando coincidimos en un curso sobre Community Manager, fue luego de la distribución de equipos, cuando fuimos avanzando en los módulos que comenzamos a conocer sus teorías...


...primero, les comento como comenzó todo... 


El que de inició me contactó fue Ronald, recuerdo que se creó un grupo de whatsapp inmediatamente para llevar a cabo las actividades del diplomado debido a que no nos conocíamos (y aún no nos conocemos personalmente); Ronald ya habia contactado a Raquel y Eduin (los otros integrantes del blog) cuando ya por fin coincidimos todos en el WhatsApp, fuimos recibiendo los primeros contenidos y llego el momento que tocó leer sobre Kotler, es alli cuando fuimos tomando conciencia de su importancia, conociendo una mente brillante que no destaca comúnmente en los medios convencionales y otras áreas de estudio, pero que en el canon del Marketing y la Publicidad es quizá el autor más reconocido y galardonado en los últimos 40 años.


Hoy sabemos sobre él, cada día nos interesa más, y estamos seguros que si tienes los mismos deseos de comprender y aplicar sus ideas te vas a contagiar, y a medida que te adentres en sus contenidos vas a querer escudriñar más. 


...¡así comenzamos a saber sobre él.


...una información que queremos compartir con todo el que sea de su interés, podrá conocer junto con nosotros más sobre el autor, la importancia de los conceptos del Marketing y la Publicidad, y todo lo que podamos compartir de lo que postuló Kotler quien se ha dedicado a darnos todas esas herramientas que nos encaminan a el éxito de nuestras campañas de mercadeo. Para comprender sus planteamientos es primordial estudiar sus conceptos básicos del Marketing... 
Si a medida que los conoces llegas a querer interactuar con nosotros y profundizar más... pues vale!


Si lo que buscas es sacar el máximo provecho del marketing y obtener mayor beneficio para tu negocio llevándolo a cabo tú mismo, qué tal si revisamos los postulados que nos ha dejado el, "el padre del marketing moderno", la persona con más pergaminos para mostrarnos el tema.


...primero conozcámoslo


Philip Kotler, es el titular de la cátedra de Marketing Intencional, de la universidad de NorthWestern desde 1988, uno de los centros estudios empresariales mas importantes del mundo.



Podemos decir mucho sobre Kotler, comencemos por ejemplo mencionando que es especialista en Marketing, Economista, Escritor, Matemático y Catedrático, además realizó trabajos posdoctorales en matemáticas en la Universidad de Harvard y en ciencias del comportamiento en la Universidad de Chicago. La relevancia que tiene Kotler en la conceptualización de lo que conocemos como Marketing, lo ubican como especialista del tema y alguien a quien debemos prestar especial atención en el ámbito del Marketing Moderno si queremos saber lo que debemos buscar y hacer para el éxito de nuestras campañas.



Kotler nació en Chicago, Ilinois, en 1931, y a la fecha ha escrito 55 libros de mercadeo, entre los que destacan:

1•Dirección de Mercadotecnia, 1966.
2•Los Principios del Marketing, 1980.
3•Introducción al Marketing, 1984.
4•Dirección del Marketing, 2001.

...ahora, vamos repasar a los principales conceptos del autor...

Solo
Repasar... 


Principalmente es especialista en marketing, y aunque este es un blog de posicionamiento y gestión de redes sociales, conforme vayas conociendo los conceptos de Kotler comprenderás porque se le llama el padre del marketing moderno, y que tienen que ver sus conceptos con las redes sociales. Ten por seguro que con esta y las próximas publicaciones que tendremos para ti podrás dirigir todos estos conocimiento y sacar partido en tu gestión de marketing tradicional o digital.


...lo sabemos, nosotros pasamos muchas veces por lo mismo antes de conocer las técnicas apropiadas...


Cuántas veces no te ha hecho falta una explicación de lo que debes hacer para posicionarte o gestionar efectivamente tus redes sociales, vienes haciendo una y otra de las cosas que recomiendan en todos los artículos que lees y los avances son muy pocos.  Los principales conceptos que encontrarás de Kotler en toda la red son los que te vamos a comentar, pero cómo aplicarlos es lo que puede hacer la diferencia. y allí es donde tu mismo o si tienes la ayuda de un especialista, podrán usar este contenido para sacar provecho en el mercado con tu marca personal o para tu empresa. Con lo que te comentaremos sobre nuestra experiencia, podrás comparar de acuerdo a tu propia percepción, cómo te pueden servir a ti y tu empresa para liderar el mercado, no solo en ventas sino en posicionamiento.

(Plantéate todo primero a modo tradicional, y luego demosle ese giro a lo digital).


Todo hemos escuchado eso del marketing, pero no  sabemos que hacer con ello, otras veces sabemos lo que hacemos pero no da resultado. 

Vienen esas preguntas incómodas, en las que te juzgas.. "será que no lo hago bien?"... Seguramente sí, solo faltan afinar unos detalles

...veamos!!!


Los principales conceptos de Marketing 




¿Qué es el Marketing?


¿Qué es la Segmentación?



¿Qué es el Posicionamiento?



Además de estos temas que mencionamos, Kotler ha postulado el marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0... 
Todos estos postulados y otros conceptos que ha establecido para la mercadotecnia serán los que comentaremos en los siguientes post.

Este blog espera ser colaborativo, si puedes agregar algo adicional como complemento, escríbenos a nuestra dirección de correo electrónico y así ayudanos a mejorar nuestros contenidos, además de ponerlo al servicio de todos nuestros lectores que sea un material de excelencia. 


lunes, 8 de octubre de 2018

¿Construir una marca personal?
 
Una marca personal es de alguna manera una identidad, sin embargo, para construir una marca en las redes sociales, se construye poco  a poco, no es cuestión de semanas o pocos días.  Tu marca personal la vas construyendo día a día, dando pequeños y grandes pasos,  construyéndose despacito pero a paso seguro. Cada día debes hacer un aporte a tu marca. Pero es importante que sepas que tu marca personal lleva un elemento importante: tu identidad. Lo primero que debes hacer es preguntarte ¿quién eres? ¿cómo lo haces? Y ¿hacia dónde quieres ir?. Es importante que conozca qué valores transmite, que te muestras tal como eres. Conocerte a ti mismo es el primer paso, pregúntate ¿en qué eres bueno?, ¿cuál es esa actividad que te hace feliz cuando la realizas? ¿Qué te hace diferente y especial? ¿Qué te hace auténtico?
Hay unos tips que comenzando pueden ayudarte a construir tu marca personal.


Related image1.-Realiza un análisis de tu personalidad. 
Ya les había comentado la importancia de conocerse a sí mismo y realizarse las preguntas cuyas respuestas los pueden orientar. En este sentido debes saber qué es lo que te hace sentir pleno, qué te motiva, igualmente preguntarte cuáles son tus fortalezas y  cuáles tus debilidades. Y desde un plano exterior qué oportunidades puedes ver y qué amenazas observas.




2. Define el objetivo de tu marca 
¿y por qué no? la misión de tu marca. 
Aquí es importante que sepas hacia
dónde quieres llegar con tu marca.

Image result for cual es tu objetivo










Related image3.-Crea contenido propio: Esto lo habrás escuchado hasta el cansancio, pero es así, exprésate con la naturaleza de tu esencia, no imites, deja fluir la corriente creativa que hay en ti. Esto hace la diferencia. No es fácil, y por ello es que una marca personal no se hace como por arte de magia, sino se construye como un edificio, pieza por pieza. Aquí irás desarrollando tu propio estilo.



4.-Detecta que te puede diferenciar de los demás que trabajan la misma área. Siempre hay algo diferente que podemos aportar, o plantearlo desde otra perspectiva, muchas veces se aborda lo mismo pero de diferente manera, y esa “manera” puede ser y hacer la diferencia.

Imagen relacionada

5.-Sé constante, esto es un trabajo diario, en las redes sociales se debe publicar periódicamente. Si tienes un blog, debes publicar al menos, una  vez a la semana. Para ello es importante que te traces un plan de publicación semanal o mensual en tus redes sociales, de manera que tengas una visión global de cómo la estás atendiendo al mes