La Intención y entonación en el Community Manager (1º Parte)
en realidad…no se…si eso fue lo que dijo...
Esta
forma de presentar este texto nos indica una atmósfera que está dirigida por la
intención, hay una atmósfera de
ambigüedad y misterio que queda plasmada por los signos de puntuación.
Sin
embargo, en el espacio de las redes, establecemos una comunicación que no es
verbal, ni corporal, es digital una comunicación sólo con la palabra escrita,
donde se puede establecer una interrelación en muchas ocasiones inmediata.
Imaginemos como sería hace tres siglos atrás, en largas distancias, cuando se
establecía la comunicación a través de las cartas., todo un mundo de
sentimientos y emociones se contenían en ellas.
Así pues la
herramienta del CM es la palabra, y la clave es la forma de cómo lo transmite, hay palabras
que establecen cercanía o distancia, la forma como se organizan,ejemplo de ello, los pronombres
personales o posesivos que se emplean, por ejemplo, puede decir:
“te sugiero pruebes nuestro nuevo producto, te encantará”
o decir
“le sugiero pruebe nuestro nuevo producto le encantará”
¿Cómo
sientes ambos enunciados? ¿Con cuál te identificas más? Ambas crean un clima
diferente, sólo con cambiar un pronombre personal.
fb.me/digital4.cero

